Decomiso histórico de huachicol en Tamaulipas
El 31 de marzo se realizó un significativo decomiso de huachicol en el puerto de Tampico, Tamaulipas, cuando las autoridades interceptaron un buque con 10 millones de litros de diésel. Esta operación fue anunciada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien destacó la magnitud del hallazgo y su importancia en la lucha contra el robo de combustible en el país.
Detalles del operativo y la investigación
Durante una conferencia matutina, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que el barco había llegado con documentación que no coincidía con la carga real. “Recibimos información de un hecho que se había consumado; el barco contenía material que no estaba reportado”, declaró Gertz. Las autoridades han iniciado acciones de investigación junto a las autoridades aduanales, asegurando que el combustible decomisado está a disposición de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Origen y hallazgos adicionales
Gertz Manero también indicó que aún no se ha confirmado el origen del diésel, ya que la documentación presentada en aduanas estaba falsificada. La tripulación del barco ha sido localizada y se trata de marinos que no contaban con los permisos necesarios para la entrada y salida del puerto. Además del combustible, en el operativo se aseguraron armas, cartuchos y otros materiales en el buque, lo que resalta la complejidad del caso.
Contexto del huachicol en México
Este decomiso no es un hecho aislado. Recientemente, se reportó otro hallazgo en Baja California, donde se aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburos en un predio vinculado al exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna. La lucha contra el huachicol sigue siendo una prioridad para las autoridades mexicanas, quienes buscan desmantelar las redes de robo de combustible que afectan la economía del país.