El mundo de la música latina se encuentra de luto tras la trágica muerte de Rubby Pérez, conocido como “La voz más alta del merengue”. El cantante dominicano, de 69 años, perdió la vida el 8 de abril de 2025, cuando el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo colapsó durante su presentación. Este trágico suceso dejó un saldo de 58 víctimas fatales, entre ellas figuras públicas y seguidores del artista.
La vida y carrera de Rubby Pérez
Francisco Arturo Pérez, conocido artísticamente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Hayo Mayor, República Dominicana. Aunque su sueño inicial era ser jugador de béisbol, un accidente automovilístico que le causó daños permanentes en su pierna izquierda lo llevó a redirigir su vida hacia la música. Estudió en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde aprendió a tocar piano y guitarra, y comenzó su carrera musical en 1978 con agrupaciones locales.
Éxitos en el merengue
La carrera de Rubby Pérez despegó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó éxitos como El Africano, Volveré, Cuando Estés Con Él y Cobarde Cobarde. En 1987, decidió emprender su carrera como solista, lanzando el exitoso álbum Buscando Tus Besos. Temas como Dame Veneno, Enamorado De Ella y Sobreviviré se convirtieron en clásicos del merengue, consolidando su legado en la música latina.
Una tragedia que conmueve a la industria musical
La muerte de Rubby Pérez ha dejado un vacío irreparable en el corazón de sus seguidores y en la comunidad musical. La noticia fue confirmada por la periodista Alicia Ortega en un enlace en vivo con el noticiero dominicano Noticias SIN. La hija de Pérez, Zulinka, recibió atención médica tras enterarse de la muerte de su padre. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó sus condolencias y aseguró que las autoridades están trabajando en las labores de rescate y en la investigación de las causas del colapso. La industria musical llora la pérdida de una leyenda que, sin duda, dejó una huella imborrable en el panorama de la música latina.