Controversia en México por Desapariciones Forzadas
El presidente del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, Olivier Frouville, ha generado una fuerte controversia al afirmar que las desapariciones forzadas en México son “sistemáticas o generalizadas”. Esta declaración provocó la reacción de los legisladores de Morena, quienes aprobaron un pronunciamiento en el Senado solicitando su destitución, tras la apertura de un procedimiento urgente relacionado con este fenómeno en el país.
Datos Alarmantes sobre Desapariciones en México
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta 2025 se contabilizan 124,263 personas desaparecidas en México. Esta alarmante cifra ha llevado a la ONU a investigar la situación, especialmente tras el hallazgo de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, que se sospecha era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La presión sobre la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar esta crisis ha aumentado considerablemente.
Reacción del Gobierno Mexicano
El gobierno mexicano ha respondido a las acusaciones de la ONU, defendiendo su compromiso con los derechos humanos y asegurando que se están implementando acciones contundentes para combatir las desapariciones forzadas. En este contexto, la administración de Sheinbaum ha enfatizado que está trabajando para atender las causas de la violencia en el país y ha desestimado las afirmaciones de la ONU como infundadas.
Perfil de Olivier Frouville
Olivier Frouville es un académico francés y actual presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. Con más de 25 años de experiencia en el ámbito de los derechos humanos, Frouville ha ocupado varios cargos importantes en organismos internacionales, destacándose por su trabajo en derecho internacional y derechos humanos. Su intervención en México ha puesto de manifiesto las tensiones entre los organismos internacionales y el gobierno mexicano en la lucha contra las violaciones de derechos humanos.