El Senado aprueba ingreso de militares estadounidenses a México
El Senado de México ha dado luz verde para el ingreso de 13 integrantes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, quienes brindarán seguridad a seis aeronaves que participarán en la **Feria Aeroespacial México 2025**. Esta autorización se formalizó con 116 votos a favor, permitiendo que los militares ingresen al país desde el 21 hasta el 27 de abril de este año, llevando consigo su armamento.
Detalles de la Feria Aeroespacial México 2025
La **Feria Aeroespacial México 2025** se llevará a cabo del 22 al 26 de abril en la Base Aérea Militar número 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México. La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera, destacó que esta medida refleja el papel activo de México en la cooperación internacional y en la promoción de la paz. Este evento es vital para fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos en el ámbito de la defensa y la seguridad.
Contexto de la cooperación militar entre México y EE. UU.
Este no es el primer ingreso de tropas estadounidenses al país en tiempos recientes. En marzo, se aprobó la entrada de 155 soldados para realizar adiestramiento a elementos de la Infantería de Marina de México, y en febrero, se autorizó la entrada de otros 10 integrantes del Ejército estadounidense para capacitar a tropas mexicanas. Estas acciones han suscitado debates sobre la soberanía nacional y la necesidad de colaboración en temas de seguridad.
Implicaciones y reacciones
La decisión del Senado ha generado diversas reacciones en la sociedad mexicana. Algunos ven en esta cooperación una oportunidad para mejorar la seguridad en el país, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la presencia militar extranjera en territorio nacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido estas colaboraciones, argumentando que han ocurrido en múltiples ocasiones a lo largo de la historia, incluso durante la administración anterior.