Entregan a Tomás Yarrington a México tras cumplir condena en EE. UU.
El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado por autoridades estadounidenses a México en un proceso que tuvo lugar en la frontera entre San Diego y Tijuana. Yarrington, quien estuvo al frente del gobierno de Tamaulipas entre 1999 y 2004, enfrenta múltiples denuncias en su país natal. Su entrega se realizó en un contexto de creciente atención sobre la corrupción y el crimen organizado en la región.
Detalles de la entrega y antecedentes judiciales
Vistiendo un pantalón y sudadera gris, así como lentes de aumento, Yarrington fue recibido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana. El protocolo de entrega se llevó a cabo poco después del mediodía, marcando el regreso del político a México tras cumplir una condena de nueve años de prisión en Estados Unidos por conspiración para cometer lavado de dinero. Este caso ha captado la atención pública debido a las implicaciones de corrupción en su gestión como gobernador.
Investigaciones y acusaciones en su contra
Yarrington fue investigado en Estados Unidos por facilitar el tráfico de drogas hacia ese país, recibiendo sobornos del Cártel del Golfo que, según la DEA y el Departamento de Justicia, sumaron más de 9 millones de dólares. En marzo de 2021, aceptó un acuerdo de culpabilidad en el que se declaró culpable del delito de lavado de dinero, reconociendo haber recibido 3.5 millones de dólares que utilizó para adquirir propiedades en Estados Unidos. Sin embargo, logró evadir cargos relacionados con el tráfico de drogas.
Recompensas y captura internacional
La Procuraduría General de la República (PGR) de México había ofrecido una recompensa de 15 millones de pesos por Yarrington, quien fue detenido en abril de 2017 en Florencia, Italia, y trasladado a Estados Unidos en 2018. Su caso resalta la complejidad de la corrupción política en México y los vínculos con el crimen organizado, dejando un legado de controversia y cuestionamientos sobre la justicia en el país.