Sheinbaum responde a Trump sobre el suministro de agua a Texas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado la iniciativa de responder a las recientes amenazas del expresidente Donald Trump, quien acusó a México de incumplir el Tratado de Aguas. En un comunicado, Sheinbaum anunció que desde el miércoles 9 de abril se presentó una propuesta integral a Estados Unidos para facilitar el envío de agua a Texas, una región que Trump ha señalado como afectada por una supuesta deuda de 1.3 millones de acres de suministro.
Compromiso de cumplimiento ante la sequía
Durante su intervención, Sheinbaum destacó que México ha estado cumpliendo con sus obligaciones a pesar de los desafíos que ha traído la sequía en los últimos tres años. “La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, afirmó la presidenta, subrayando la importancia de la cooperación binacional en la gestión del agua.
Contexto del Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos
El Tratado de Aguas de 1944 establece las normas para el uso y distribución del agua entre México y Estados Unidos. En este contexto, las tensiones han aumentado debido a las sequías prolongadas que han afectado a México, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre el cumplimiento de los acuerdos por parte de ambos países. La situación se complica aún más con las amenazas de Trump de imponer aranceles si no se resuelve el tema del agua.
Perspectivas futuras y desarrollo de la situación
Sheinbaum ha expresado su confianza en que el tema del suministro de agua se resolverá pronto, buscando así calmar las preocupaciones tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, se espera que las negociaciones continúen, con la esperanza de alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas naciones y garantice el acceso al agua en Texas. La situación sigue en desarrollo y se mantendrá informada a la población sobre cualquier avance relevante.