Claudia Sheinbaum Anuncia Medidas para Fortalecer la Producción de Frijol en Zacatecas

Durante su reciente visita a Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso plan para apoyar a los productores de frijol en la entidad, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en México. En este marco, se estableció un precio garantizado de 27 pesos por kilo, una medida que busca incentivar la producción local y mejorar la calidad del frijol, un alimento esencial en la canasta básica de los mexicanos.

Objetivos y Metas de Producción

Sheinbaum destacó que se espera alcanzar una producción de 300 mil toneladas de frijol en Zacatecas. Este esfuerzo es parte del “Plan México”, que busca fortalecer el mercado interno ante la incertidumbre global, especialmente en el contexto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. La mandataria subrayó que la producción de frijol es vital para reducir la dependencia de importaciones y fomentar el desarrollo económico regional.

Acciones Específicas para Mejorar la Producción

Entre las acciones anunciadas para mejorar la producción de frijol en Zacatecas, se incluye el mejoramiento de semillas en colaboración con campesinos, la habilitación de una planta de producción de semillas y la compra de frijol para acopiarlo y darle valor agregado. Además, se prevé que el frijol se distribuya en las Tiendas del Bienestar, asegurando así su acceso a más familias mexicanas.

Importancia del Frijol en la Economía Mexicana

Claudia Sheinbaum enfatizó la relevancia del frijol no solo como un alimento básico, sino también como un pilar de la economía local. Afirmó que Zacatecas es el principal productor de frijol en el país y que es crucial recuperar la producción que se vio afectada durante el “periodo neoliberal”. Con estas medidas, el gobierno busca no solo aumentar la producción, sino también revitalizar la economía agrícola de la región.

Share.
Exit mobile version