Marcha en Favor de Jesús: Un Llamado a la Esperanza en México
A pocos días de la celebración de la Semana Santa, el diputado de Morena, Hugo Eric Flores Cervantes, ha anunciado la convocatoria para una marcha en favor de Jesucristo, programada para el 19 de abril, justo en el Sábado de Gloria. Este evento, denominado ‘30 Marcha para Jesús’, recorrerá el emblemático Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino, donde se espera que miles de personas se unan para expresar su fe y esperanza en un país marcado por la violencia.
Libertad de Creencia y Estado Laico
A pesar de las críticas, Hugo Eric Flores ha defendido su iniciativa, asegurando que no está quebrantando el principio de Estado laico que deben respetar los funcionarios públicos. En su declaración, enfatizó que está ejerciendo su derecho a la libertad de creencia y expresión, manifestando que “la religión siempre ha buscado llevar al hombre a un mejor estatus”. Este enfoque busca abrir un diálogo sobre la importancia de la espiritualidad en tiempos de crisis.
Cambio Significativo para México
El legislador argumenta que la marcha puede representar un cambio significativo en México, ante los recientes hechos de violencia, como el descubrimiento de un campo de adiestramiento del crimen organizado en Jalisco. Flores afirmó: “Marcho porque sé que habrá oportunidad y igualdad de derechos. Mientras esta iglesia que represento desfile por Reforma, México tendrá esperanza”. Además, ha anunciado su intención de presentar iniciativas para otorgar concesiones a las iglesias en medios de comunicación y regular su estatus fiscal.
Defensa de su Actuación en el Caso Cuauhtémoc Blanco
Hugo Eric Flores también se ha visto envuelto en la controversia relacionada con el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta serias acusaciones. El diputado, a cargo de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, ha defendido su actuación, asegurando que se ha actuado con estricto apego a la ley. “Si creen que fue un asunto político, se equivocan”, afirmó, haciendo hincapié en que cualquier decisión debe basarse en criterios jurídicos y no en intereses partidistas.