Un hito en la música y la ciencia se ha logrado con la transmisión del sencillo ‘Home Sweet Home’ de G-Dragon al espacio, un evento que ha sido calificado como la “primera transmisión de sonido espacial” del mundo. Este innovador proyecto fue llevado a cabo por un grupo de científicos surcoreanos, quienes se unieron a G-Dragon y sus compañeros de Big Bang, Daesung y Taeyang, para enviar no solo la canción, sino también una imagen del iris del artista.
El Proyecto Pionero de KAIST
La Korea Advanced Institute of Science and Technology (KAIST) anunció el éxito de esta iniciativa, liderada por el artista contemporáneo y profesor asociado Lee Jin-joon. Según el instituto, el objetivo de esta transmisión era enviar un mensaje musical del artista hacia el espacio exterior, marcando un avance significativo en la intersección de la música y la tecnología.
La Creación Artística Detrás de la Transmisión
Dr. Lee utilizó inteligencia artificial generativa para crear una obra titulada ‘Iris’, basada en una imagen del ojo de G-Dragon. Esta pieza artística incluyó un clip de audio que combinaba ‘Home Sweet Home’ con el histórico sonido de la Campana del Rey Seongdeok, extraído del reciente álbum de G-Dragon, ‘Übermensch’. “El iris es un símbolo que refleja emociones internas e identidad, y a través de esta obra, quise representar el universo infinito visto a través del ser humano”, comentó Lee sobre su creación.
Sentimientos de G-Dragon y su Gira Mundial
G-Dragon expresó su emoción por este proyecto, describiéndolo como “surrealista” y manifestando su alegría de que una de sus canciones queridas esté siendo enviada al espacio. “Es asombroso que el mundo pueda compartir música gracias a los avances científicos”, dijo el artista. Actualmente, G-Dragon se encuentra en medio de su gira mundial ‘Übermensch’, con presentaciones en Corea del Sur y planes de llevar su espectáculo a Japón, Malasia, China y más.