Marco Rubio advierte sobre la influencia del narcotráfico en México
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha señalado que, a pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico, existen áreas donde el crimen organizado ejerce un control casi absoluto. Durante una entrevista con Donald Trump Jr. en su podcast “Triggered With Don Jr.”, Rubio destacó que hay regiones en México donde los cárteles son más poderosos que el propio gobierno, lo que representa un desafío significativo que aún debe ser abordado.
Reconocimiento a los esfuerzos mexicanos contra el narcotráfico
Rubio también reconoció que las autoridades mexicanas han implementado acciones sin precedentes para combatir a los cárteles. “Aún queda mucho por hacer, pero nunca habíamos trabajado tan de cerca con las autoridades mexicanas para abordar este problema”, afirmó. El secretario destacó que la cooperación entre ambos países ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que ha permitido avanzar en la lucha contra el narcotráfico y la migración irregular.
Influencia de Donald Trump en la estrategia mexicana
El secretario de Estado atribuyó parte del éxito en la lucha contra el narcotráfico a la insistencia del expresidente Donald Trump, quien instó al gobierno mexicano a intensificar sus esfuerzos en esta materia. Rubio elogió el compromiso de México, afirmando que “los mexicanos están haciendo hoy más contra los cárteles y la migración de lo que jamás habían hecho antes”, destacando que esto se debe en gran parte a la firmeza de Trump en el tema.
Reducción de la migración irregular hacia Estados Unidos
Por otro lado, Rubio celebró la notable disminución en los flujos de migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos de forma irregular, un punto también aplaudido por Trump. “Si observas la frontera hoy en día, probablemente sea la más segura que hemos tenido en mi vida”, aseguró. Sin embargo, advirtió sobre las consecuencias inesperadas, como el aumento de personas varadas en países como México y Guatemala, que han cambiado su ruta debido a las nuevas políticas migratorias.