Denuncias del PRI sobre manipulación de apoyos sociales en Durango
Diputados federales del PRI, liderados por Rubén Moreira Valdez, han expresado su preocupación por la supuesta intervención de la Secretaría del Bienestar en el proceso electoral de Durango. Según los legisladores, la dependencia estaría condicionando los apoyos sociales a las preferencias políticas de los beneficiarios, lo que constituiría un grave abuso de poder y una violación a la legalidad. Esta denuncia se produce en un contexto electoral crítico, a solo unas horas del inicio de las campañas para las elecciones municipales.
Exigencias de destitución y acciones legales
Los legisladores han solicitado la destitución inmediata del delegado de Bienestar en Durango, Jonathan Jardines Fraire, a quien acusan de estar involucrado en actividades políticas ilegales. El diputado Arturo Yáñez Cuéllar presentó un audio en el que se escucha al funcionario instruyendo sobre cómo manipular los apoyos sociales en función de criterios políticos. En este sentido, los priístas han exigido a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, que actúe con celeridad para frenar estas prácticas.
Vigilancia activa en el proceso electoral
Rubén Moreira anunció que al menos 17 diputados del PRI estarán presentes durante todo el proceso electoral para observar el desarrollo de las elecciones en Durango. La preocupación por el uso indebido de recursos públicos y la manipulación de programas sociales ha llevado a los legisladores a comprometerse a documentar y denunciar cualquier irregularidad. Además, se prevé que presenten denuncias ante diversas autoridades, incluyendo la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales y el Instituto Nacional Electoral.
Inicio de campañas electorales en Durango
Las campañas para la elección de presidencias municipales en Durango comenzaron el 9 de abril, con la renovación de alcaldes en los 39 ayuntamientos del estado. Este proceso electoral es particularmente relevante, ya que por primera vez participarán tres partidos locales y dos alianzas, generando un escenario competitivo en municipios clave como la capital del estado, Gómez Palacio y Lerdo. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ha reportado la participación de más de 2,700 candidatos en esta contienda.