Cada vez más personas recurren a casas de empeño para enfrentar emergencias económicas, pero según la Procuraduría Federal del Consumidor es clave informarse antes de dejar tu celular como garantía. En México, las casas de empeño se han vuelto una alternativa cada vez más frecuente. Ya sea para pagar una deuda urgente, cubrir gastos médicos o darse un gusto, muchos mexicanos optan por dejar en garantía sus celulares para obtener dinero rápido.

Ventajas y Desventajas de Empeñar un Celular
Las casas de empeño ofrecen préstamos inmediatos a cambio de un bien como garantía. A diferencia de los bancos, no requieren historial crediticio ni comprobación de ingresos, lo que las hace accesibles. Sin embargo, sus altos intereses y condiciones pueden resultar costosos si no se revisan cuidadosamente. La Profeco aconseja informarse bien y verificar que el establecimiento esté registrado. Los celulares, sobre todo los de gama media y alta, son de los artículos más empeñados debido a su valor.
Cómo Elegir una Casa de Empeño Segura
Para proteger los bienes empeñados y evitar abusos, la Profeco publicó una guía con puntos esenciales que todo consumidor debe considerar. Es fundamental verificar el registro del establecimiento, leer cuidadosamente el contrato, informarse sobre plazos y condiciones, conocer los derechos del consumidor y evitar intereses abusivos. Solo las casas de empeño registradas ante Profeco están obligadas a cumplir con las normas de protección al consumidor.

Comparar Casas de Empeño: Una Decisión Financiera Inteligente
Además de seguir las recomendaciones de Profeco, es importante comparar varias casas de empeño antes de elegir una. No todas ofrecen las mismas tasas ni condiciones. Recuerda que el monto que recibirás por tu celular será menor a su valor real, ya que el establecimiento lo toma como garantía en caso de impago. Empeñar puede ser una opción válida para salir de un apuro económico, pero como toda decisión financiera, requiere información, análisis y cuidado.