El reconocimiento mundial que recibió Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo en Lima a los 89 años de edad, despertó el orgullo de la peruanidad entre sus compatriotas, que han constatado que el premio nobel de Literatura no solo puso a la nación andina en el mapa internacional, sino que también tuvo la mirada puesta en la realidad de su país.

Homenajes a Vargas Llosa

Desde las sentidas palabras compartidas por el presidente francés Emmanuel Macron, quien lamentó la muerte de “un genio”, al título de la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio otorgado este martes por el Gobierno de España, han sido innumerables los mensajes de mandatarios, políticos, artistas y escritores de todo el mundo dedicados al peruano.

La Casa de la Literatura Peruana

La Casa de la Literatura Peruana, ubicada junto al Palacio de Gobierno de Lima, en una antigua estación de tren, alberga desde hace 15 años la biblioteca Mario Vargas Llosa, en la que era la sala de espera de los pasajeros que iban a viajar hacia el centro del país.

Bajo una cúpula de vidrieras coloridas descansan más de 200 ejemplares que giran en torno al escritor, entre los que se encuentran todos sus libros, pero también biografías, homenajes, estudios de su literatura, numerosas traducciones y hasta versiones de su vida para niños.

La mirada de Vargas Llosa hacia Perú

“Creo que Vargas Llosa tuvo mucha mirada hacia el Perú, nunca se apartó, y eso que estuvo fuera por diferentes motivos, la mayoría de sus obras miran al Perú”, destacó el director de la Casa de la Literatura, Gary Marroquín.

Expuso que el escritor supo retratar no solo la política del país, sino muchos aspectos de la vida de los peruanos, porque existe una relación muy estrecha entre los lectores nacionales, quienes lo reconocen por haber aportado un valor muy importante a su nación.

“Vargas Llosa genera este sentimiento (de identificación con el país) y ahora se va a sentir esta peruanidad, sobre todo entre peruanos en el extranjero, que ahora van a leer, revisar y buscar información sobre el escritor y su obra”, dijo.

Un legado literario

Marroquín indicó que esta “fiebre” por Vargas Llosa debe servir para celebrar su figura, y nombró que la Casa de la Literatura prepara una sala permanente en homenaje a su vida y obra.

En cuanto al legado que deja, destacó su vitalidad y potencia literaria, y también su honestidad intelectual, a la que definió como “intachable”, al haber dicho siempre la verdad, aunque esto le costara “algunos enemigos”.

Enseñó con orgullo un ejemplar de ‘La guerra del fin del mundo’ firmado por el escritor cuando visitó la Casa de la Literatura para inaugurar la biblioteca que lleva su nombre, en 2010, el año en el que ganó el Premio Nobel de literatura.

“Obviamente, Vargas Llosa tiene un peso muy importante en la literatura peruana, es nuestro primer premio nobel y el último nobel latinoamericano. Hay una suerte de afecto, cariño de los peruanos”, sostuvo al agregar que sus múltiples facetas como escritor, actor y político aumentan este orgullo.

Interés renovado en su obra

Las estanterías de la biblioteca están rodeadas de fotografías de su vida personal, junto a su familia y amigos, muchos del mundo literario, y también fragmentos de sus principales novelas que jóvenes estudiantes y turistas observaban este martes con mayor interés que nunca.

La muerte del escritor, que publicó su última novela en 2023, ha provocado que el público peruano recuerde a su escritor más universal y se vuelva a interesar en leer su prolífica obra.

De hecho, la librería El Virrey, en el distrito de Miraflores, uno de los escenarios principales de obras suyas como ‘La ciudad y los perros’ o ‘La tía Julia y el escribidor”, indicó que en los últimos dos días ya ha registrado un aumento de las ventas de los libros del autor.

“Estoy orgulloso de un peruano que pudo lograr muchas cosas”, dijo Paul Cerdeña, un limeño que reside desde hace casi una década en Canadá y que acudió a un homenaje dedicado al autor la noche del lunes en un céntrico parque de la capital peruana.

Con información de EFE.

Share.
Exit mobile version