La Feria Internacional del Caballo 2025 en Texcoco ha generado titulares tras los disturbios ocurridos el viernes 11 de abril durante la presentación de Luis R. Conriquez, intérprete de “Malas Rachas”, pues un evento que prometía ser una celebración cultural terminó en caos, desatando debates sobre los narcocorridos y la seguridad en eventos masivos.

Disturbios en la Presentación de Luis R. Conriquez

El incidente comenzó cuando el cantante se negó a interpretar corridos bélicos, lo que provocó la indignación de parte del público. Los asistentes expresaron su frustración arrojando sillas, instrumentos y otros objetos al escenario, obligando a los organizadores a cancelar el evento de inmediato.

¿Se Cancelará el Palenque de Texcoco 2025?

Ante los disturbios, surgieron especulaciones sobre la posible cancelación de la Feria del Caballo 2025. Sin embargo, los organizadores han confirmado que el evento continuará, pero con una nueva restricción: los artistas no podrán interpretar narcocorridos ni canciones que promuevan la violencia. Artistas como Los Titanes de Durango, Oscar Maydon, Neton Vega, Pancho Barraza y Apacibles del Norte podrán presentarse, siempre que adapten sus repertorios para cumplir con esta normativa.

Medidas del Gobierno del Estado de México

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reaccionó al incidente con un comunicado emitido el 12 de abril. En él, se exhorta a las autoridades municipales a garantizar que los espectáculos no promuevan la apología de la violencia o el delito. “El Gobierno invita a las autoridades municipales a tomar las previsiones necesarias para evitar que el talento artístico utilice cualquier referencia a personajes o actos ilícitos en imágenes, voz, audio o videos.” Esta medida se dirige especialmente a municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se realizarán eventos masivos con la participación de grupos musicales.

La Postura de la Administración sobre los Corridos

La presidenta Claudia Sheinbaum ha aclarado que los corridos no están prohibidos en México; no obstante, su administración busca promover contenidos que fomenten la paz y combatan la glorificación de la violencia y el consumo de narcóticos. Esta postura refleja un esfuerzo por equilibrar la libertad artística con la responsabilidad social. La Feria del Caballo 2025 seguirá adelante, pero con nuevas reglas que buscan garantizar la seguridad y el respeto. ¿Cómo afectarán estas medidas a los eventos culturales en México?

Share.
Exit mobile version