Claudia Sheinbaum se abre al diálogo con la CNTE
La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su disposición para dialogar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en respuesta a las demandas de los profesores. Sin embargo, la mandataria subrayó que “no hay el suficiente presupuesto” para satisfacer todas las exigencias del magisterio disidente, lo que ha llevado a la CNTE a anunciar un paro nacional y un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México a partir del 15 de mayo.
Medidas tomadas por el gobierno
Durante una conferencia matutina, Sheinbaum recordó que su administración ha tomado medidas en favor de los docentes, como la aplicación de quitas a las deudas del Fovissste, la congelación de la edad de jubilación y la garantía de que los maestros se jubilen con el monto de su último sueldo. A pesar de estos esfuerzos, la presidenta enfatizó que el presupuesto es limitado y que no es necesario llevar a cabo un paro nacional para continuar el diálogo.
Compromiso con el magisterio
Sheinbaum reiteró su compromiso de seguir conversando con los maestros y buscar soluciones, aunque aclaró que hay demandas para las cuales no se dispone de recursos suficientes. “Se hace hasta lo que se puede para ayudar a las maestras y los maestros de México”, afirmó, destacando la importancia de encontrar un equilibrio entre las necesidades del magisterio y la realidad fiscal del país.
Dificultades en la derogación de la Ley del ISSSTE
En relación a la reforma a la Ley del ISSSTE, la presidenta mencionó que existen “muchas dificultades” para derogarla, como lo exige la CNTE. A pesar de esto, Sheinbaum aseguró que su gobierno no reprimirá a los integrantes de la CNTE y que se seguirán explorando todas las posibilidades para garantizar pensiones justas y salarios dignos para los docentes.