En muchas casas mexicanas es común reutilizar los vasos de veladoras de vidrio para beber agua o jugos, sobre todo porque parecen prácticos y resistentes. Sin embargo, esta costumbre puede representar un riesgo para la salud. Aunque parezca una opción económica y sostenible, los expertos advierten que estos recipientes no están diseñados para el consumo humano, y podrían causar más daño que beneficio.

Riesgos de Usar Vasos de Veladoras

Los vasos de veladoras, creados para contener velas, no cumplen con los estándares de calidad para uso alimentario. Están fabricados con vidrio de baja calidad que puede contener metales pesados como plomo o cadmio, sustancias tóxicas que se desprenden con el uso frecuente, especialmente con líquidos calientes. Según la OMS, la exposición al plomo puede causar intoxicación, afectando el sistema nervioso, los riñones y el desarrollo infantil. Además, el vidrio no tratado favorece la acumulación de bacterias si no se limpia correctamente, aumentando el riesgo de contaminación.

Microfisuras y Peligros Ocultos

Además de los químicos tóxicos, el vidrio de las veladoras puede desarrollar microfisuras invisibles, especialmente al exponerse a cambios bruscos de temperatura. Esto puede provocar accidentes, como cortaduras o la ingestión de fragmentos minúsculos. Estos recipientes no cumplen con las normas de seguridad alimentaria, lo que incrementa el riesgo de problemas gastrointestinales o alergias.

Alternativas Seguras para Beber

Reutilizar es positivo, pero solo con envases certificados para alimentos, como frascos de vidrio de salsas o café, que sí son seguros. Protege tu salud con recipientes diseñados para uso alimentario, opta por vasos de vidrio templado, acero inoxidable o plásticos libres de BPA, disponibles en supermercados desde $50 MXN. También puedes reutilizar frascos de alimentos (como mermelada), siempre que estén bien lavados y cumplan con normas sanitarias. Usa los vasos de veladoras para decoración o manualidades, como portavelas o macetas, evitando contacto con alimentos.

Share.
Exit mobile version