Alerta por estafa telefónica desde el Reino Unido
Recientes reportes de usuarios en México han encendido las alarmas sobre una nueva modalidad de estafa telefónica que proviene de números internacionales, específicamente del Reino Unido. Aunque la llamada parece legítima, en realidad se trata de un intento de fraude que utiliza mensajes automatizados en español para atraer a las víctimas. La grabación suele advertir sobre una “oferta de trabajo” y solicita guardar el número en WhatsApp, un gancho que busca generar interacción con los estafadores.
¿Cómo operan los estafadores?
Los delincuentes aprovechan datos filtrados de bases de datos de empresas y entidades gubernamentales para realizar llamadas masivas. La cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, Verónica Becerra, explica que esta técnica se basa en la automatización y la manipulación de información personal, lo que hace que las víctimas sean más susceptibles a caer en el engaño. Una vez que el usuario guarda el número y comienza la interacción, los estafadores pueden intentar obtener información personal o incluso acceso a dispositivos.
Consejos para evitar ser víctima
Si recibes una llamada desde un número desconocido con lada internacional, es recomendable no contestar. Becerra sugiere evitar guardar contactos sospechosos y reportar cualquier intento de fraude a las autoridades pertinentes. Además, es fundamental revisar la configuración de privacidad en aplicaciones como WhatsApp, limitando quién puede acceder a tu información personal y evitando el robo de datos.
Conclusión
La alerta sobre estas estafas telefónicas es un recordatorio de la importancia de estar siempre alerta ante posibles fraudes. Mantenerse informado y seguir prácticas de seguridad puede ayudar a prevenir ser víctima de estas tácticas engañosas.