Si al utilizar un cajero automático del Banco del Bienestar experimentas la retención de tu dinero sin ser dispensado, es crucial actuar de manera informada y seguir los pasos adecuados para recuperar tus fondos. A continuación, te presentamos una guía sobre cómo proceder ante esta situación.
¿Qué hacer inmediatamente después de la retención?
Cuando un cajero automático del Banco del Bienestar retiene tu dinero, es vital que sigas ciertos pasos para manejar la situación de la mejor manera posible:
- Conserva el comprobante: Si el cajero emitió un recibo, guárdalo. Este documento es clave para tu reclamación, ya que contiene información importante como la fecha, hora, número de transacción y monto.
- No abandones el cajero: Permanece frente al cajero y observa si aparece algún mensaje en la pantalla. A veces, el sistema puede intentar dispensar el dinero nuevamente.
- Anota información relevante: Registra el número de identificación del cajero, la dirección de la sucursal y la hora aproximada del incidente. Estos datos serán necesarios para tu reporte.
Pasos para realizar la reclamación
Después de haber tomado las medidas inmediatas, el siguiente paso es presentar tu reclamación formal ante el Banco del Bienestar. Aquí te indicamos cómo hacerlo:
- Vía telefónica: Comunícate al centro de atención del Banco del Bienestar. Busca el número en su página web o en el propio cajero.
- En persona: Visita la sucursal donde se encuentra el cajero y explica la situación al personal de atención al cliente. Presenta el comprobante si lo tienes y solicita un formato de reclamación.
- Medios electrónicos: Si el banco ofrece opciones en línea, sigue las instrucciones para presentar tu reclamación y guarda cualquier confirmación de envío.
Información necesaria para tu reclamación
Al presentar tu reclamación, asegúrate de tener a la mano la siguiente información:
- Nombre completo y número de cuenta del Banco del Bienestar.
- Fecha y hora de la retención.
- Monto exacto retenido.
- Número de identificación del cajero y ubicación de la sucursal.
- Número de referencia del comprobante (si lo obtuviste).
- Teléfono y correo electrónico de contacto.
- Copia de tu identificación oficial.