Karol G se encuentra en un momento emocionante de su carrera, ya que está a punto de estrenar su primer documental en colaboración con Netflix. Titulado Mañana fue muy bonito, este proyecto se lanzará el próximo 8 de mayo y se centrará en la exitosa gira mundial que la artista colombiana llevó a cabo entre 2023 y 2024, culminando en cuatro memorables conciertos en el estadio Santiago Bernabéu. La cantante ha compartido su entusiasmo a través de sus redes sociales, describiendo el documental como "una historia de sueños que parecía inalcanzable".
Un viaje personal y profesional
El documental no solo ofrecerá una mirada a la gira, sino que también explorará la vida de Karol G desde sus inicios. A través de un tráiler impactante, la artista revela los desafíos que enfrentó en su camino hacia la fama. “Desde que era pequeñita, la gente me decía ‘Karol, este sueño no es para ti'”, recuerda la cantante, reflexionando sobre las dificultades que ha enfrentado como mujer en la industria del reguetón. Las imágenes del tráiler muestran su vulnerabilidad, incluyendo momentos de desconsuelo por no llegar a tiempo a su gira, lo que resalta el sacrificio y el arduo trabajo detrás de su éxito.
Una visión auténtica de la vida en gira
Dirigido por Cristina Costantini, el documental promete ser una representación honesta de lo que implica estar de gira. En una reciente entrevista, Costantini destacó el deseo de Karol G de mostrar no solo los aspectos glamorosos de la vida en el escenario, sino también las luchas y dificultades que ha enfrentado. La directora enfatizó que este proyecto no es solo una historia de una estrella mundial, sino también una representación de la experiencia de ser una mujer latina en un mundo que a menudo subestima sus sueños.
Un mensaje para las latinas
*Mañana fue muy bonito* está diseñado para resonar tanto con los fans leales de Karol G como con aquellos que la descubren por primera vez. La directora subrayó que la película busca inspirar a todas las mujeres latinas que han sentido que sus sueños son demasiado grandes o que han sido subestimadas. “Como dice Karol, nos han dicho: ‘Este sueño no está hecho para mí'”, un mensaje que refleja la lucha compartida de muchas. Con su estreno programado para el 8 de mayo en Netflix, este documental promete ser una celebración de la perseverancia y la fuerza de las mujeres en la música.