La ansiedad puede ser un desafío cotidiano, pero con algunos cambios simples en el estilo de vida, es posible manejarla. Existen estrategias efectivas para combatirla, según la especialista de la Clínica Mayo, Siri Kabrick, quien comparte métodos prácticos para recuperar el control de nuestra vida emocional.

Consejos prácticos de Siri Kabrick para superar la ansiedad

Kabrick propone cinco consejos esenciales para combatir la ansiedad y mejorar nuestra salud mental:

  1. Evita el alcohol y las drogas recreativas: estas sustancias pueden aumentar la ansiedad a largo plazo. Limitar su consumo puede ayudar a estabilizar tu estado de ánimo.
  2. Come alimentos saludables: una dieta equilibrada impacta directamente en tu bienestar emocional. Incorporar frutas, verduras y granos enteros puede mejorar tu salud mental.
  3. Identifica qué te causa ansiedad: reflexiona sobre las situaciones o pensamientos que desencadenan tu ansiedad. Conocer tus activadores puede ser el primer paso para manejar tus reacciones.
  4. Mantente físicamente activo: el ejercicio regular libera endorfinas, que son hormonas que mejoran tu estado de ánimo. Busca actividades que disfrutes, como caminar, bailar o practicar yoga.
  5. Aprende sobre tu trastorno: entender la ansiedad y sus mecanismos puede darte herramientas para enfrentarlo. La educación es clave para desmitificar tus miedos.

La vulnerabilidad de los mexicanos ante la ansiedad

En México, la prevalencia de trastornos de ansiedad alcanza el 14.3% a lo largo de la vida, una cifra que refleja una realidad preocupante desde el punto de vista de la salud mental. El contexto cultural único, donde el concepto de “nervios” está profundamente arraigado, influye en cómo experimentamos y expresamos la ansiedad. Además, factores como la desigualdad económica y el estigma social complican aún más el panorama.

Señales de que necesitas ayuda frente a la ansiedad

Kabrick señala que la ansiedad puede manifestarse de formas diferentes en cada persona, desde síntomas físicos como palpitaciones hasta pensamientos recurrentes de preocupación. La ansiedad no tiene que ser una batalla solitaria. Con el apoyo adecuado y estrategias personalizadas que respeten nuestra identidad cultural, podemos aprender a manejarla efectivamente. Como señala Kabrick, el primer paso es reconocer que necesitamos ayuda y buscarla, sabiendo que existen profesionales capacitados y tratamientos efectivos disponibles.

Share.
Exit mobile version