El helado es uno de los postres favoritos en México, especialmente durante la temporada de calor. Sin embargo, con el aumento de precios en muchas marcas reconocidas, encontrar una opción rica, económica y saludable puede parecer complicado.
Resultados del estudio de Profeco sobre helados en México
Profeco llevó a cabo un análisis detallado de diversas marcas y tipos de helados disponibles en el país. La evaluación incluyó productos elaborados con grasa vegetal, helados a base de crema de leche y opciones de origen vegetal, revisando aspectos como la composición nutricional, la calidad de los ingredientes y la veracidad del etiquetado.
Entre los productos analizados, uno en particular sorprendió por sus buenos resultados: el helado de chocolate con grasa vegetal de Bodega Aurrera, en su presentación de un litro. Este producto destacó por cumplir con los estándares de calidad establecidos, sin presentar irregularidades en su formulación ni en la información del envase.
La sorprendente elección de los consumidores
A pesar de ser una marca que muchos consumidores suelen descartar por su bajo precio, el helado de Bodega Aurrera demostró tener una excelente relación costo-calidad. No solo cumple con los requisitos establecidos por Profeco, sino que también se vende a un precio muy competitivo: 54 pesos por envase, lo que equivale a aproximadamente 11 pesos por cada 100 gramos.
Este hallazgo refuerza la idea de que no siempre lo más caro es lo mejor. Profeco señaló que, si bien existen helados veganos o sin azúcar considerados más saludables, estos suelen tener precios elevados.
Consejos para elegir el helado ideal
Profeco recomienda no dejarse guiar únicamente por el precio o la marca. Es importante leer las etiquetas, verificar los ingredientes y elegir opciones que realmente cumplan con las normas de calidad. El estudio demuestra que un producto económico puede ofrecer buenos resultados en sabor, nutrición y seguridad.