Monterrey.- La película “El Zapato”, dirigida por el cineasta regiomontano Mauricio De la Maza-Benignos, se destaca no solo por su intrigante historia y estilo visual, sino también por ser una producción local que apuesta por el arte regio como medio de reflexión social. Esta obra cinematográfica busca conectar con el público mexicano a través de un género muy apreciado en el país: el terror.
Una visión innovadora del terror
En una entrevista exclusiva para ABC Noticias, De la Maza-Benignos explicó que la película fue rodada y producida en tierras regiomontanas, adaptando su narrativa a las expectativas del público. “Básicamente buscamos adecuarnos al público mexicano, pues tratamos de adaptarla a un género muy apreciado en este país, que es el de las películas de terror, pero sin caer en un terror superficial o en el morbo”, comentó el director.
Temas de inclusión y diversidad
“El Zapato” narra el encuentro de un grupo de amigos con marcadas diferencias personales que deciden convivir durante unos días fuera de la ciudad. La película aborda temas como la identidad de género y la diversidad sexual, buscando generar reflexión en torno al respeto y la inclusión. De la Maza-Benignos destacó la diversidad del elenco, que incluye a miembros de la comunidad LGBTQ+, lo que refleja una apertura hacia temas que, en 2025, se tratan con mayor libertad en los medios.
Un estreno prometedor en Monterrey
Aunque la película aún no ha sido revelada al público general, ya ha sido nominada en importantes festivales como los Florence Film Awards y los London Movie Awards, lo que demuestra que en Nuevo León se puede hacer cine con voz propia, identidad y una fuerte carga crítica. “El Zapato” se estrenará el 24 de abril en Cinemas Elite, ubicado en Paseo de los Leones 1001, Cumbres Madeira, 64349 Monterrey, Nuevo León, y estará disponible hasta el 30 del mismo mes.