Una reciente encuesta realizada durante la Cumbre Internacional de Música en Ibiza ha revelado que el 61% de los DJs emergentes consideran que los números en redes sociales “importan más” que la habilidad musical. Este evento, que reúne a profesionales de la industria de la música electrónica, ha sido el escenario para discutir las tendencias actuales que afectan a los artistas y productores del género.
Resultados de la Encuesta
El informe, elaborado por la Academia DJ de Pete Tong, encuestó a 15,000 DJs y productores, destacando que el 62% de los encuestados perciben la industria de la música electrónica como un “club cerrado”. Además, el 52% ha experimentado “ansiedad o agotamiento” y un 31% ha considerado dejar la industria en el último año. Solo el 35% se siente optimista, afirmando que “si persistes y tienes resiliencia, sucederá”.
Impacto de las Redes Sociales en la Carrera de los DJs
Un DJ y productor de 24 años de Francia compartió su experiencia diciendo: “Cada publicación en [redes sociales] se siente como una prueba. Si no tiene éxito, me siento como un fracaso”. Este sentimiento refleja la presión que sienten muchos artistas por mantener una presencia activa y atractiva en plataformas digitales, lo que ha llevado a una priorización de los seguidores sobre el talento musical.
Perspectivas de Crecimiento en la Industria
A pesar de los desafíos, la industria de la música electrónica ha mostrado signos de crecimiento. En 2024, los videos etiquetados con #ElectronicMusic en TikTok han superado por primera vez a los de géneros como el indie y el rap. La industria generó $12.9 mil millones en el último año, un aumento del 6% en comparación con 2023, impulsado por festivales y entradas a clubes. Este crecimiento, según el informe, se atribuye en gran parte a los precios de las entradas más altos, en lugar de un aumento en la venta de entradas.