La cancelación de eventos y la falta de reembolsos: un problema creciente es la realidad que enfrentan miles de personas tras la anulación del Salamanca Vive Festival. Este evento, que estaba programado para septiembre de 2023, ha desatado una ola de indignación entre los asistentes debido a la negativa de la promotora Music Mood SL de devolver el importe de las entradas, según denuncia FACUA Castilla y León.
Controversia por la falta de reembolsos
La cancelación del Salamanca Vive Festival se debió a la quiebra de la empresa organizadora, que, en lugar de reembolsar el dinero de las entradas, informó a los consumidores que había solicitado la declaración de acreedores. Esta situación ha llevado a FACUA Castilla y León a presentar una denuncia ante la Junta de Castilla y León. Como resultado, la Junta impuso una multa simbólica de 1.800 euros a Music Mood SL por no atender los requerimientos de información, una decisión que ha sido criticada por la organización de consumidores por considerarla insuficiente.
Opciones legales para los afectados
Los consumidores que se encuentren en situaciones similares tienen varias alternativas para reclamar el reembolso de sus entradas. La primera es presentar una reclamación por escrito directamente a la empresa organizadora, asegurándose de conservar las entradas y cualquier comunicación relacionada con la cancelación. En caso de no recibir respuesta o de que esta sea insatisfactoria, pueden acudir a organismos de consumo, como la Dirección General de Consumo, que pueden mediar en el conflicto.
Propuestas para proteger a los consumidores
Si todas las reclamaciones anteriores fracasan, los afectados pueden considerar iniciar una demanda judicial contra la empresa organizadora. FACUA también ha propuesto la creación de un seguro de responsabilidad civil proporcional al volumen de negocio de las empresas organizadoras, lo que garantizaría la devolución del dinero en caso de cancelaciones. Esta medida, aunque aún no está implementada, podría ser un paso importante hacia la protección de los derechos de los consumidores en el futuro.