La elección de juguetes para celebrar el Día del Niño es una tarea que va más allá de la diversión. La seguridad y la adecuación de estos objetos son aspectos fundamentales que padres, madres y personas adultas responsables deben considerar al momento de la compra.
Consejos de la Profeco para elegir juguetes seguros
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), consciente de la importancia de proteger a la infancia, ha elaborado una guía con cinco consejos prácticos para ayudar a seleccionar juguetes que no representen riesgos para la salud y el bienestar de los niños y las niñas. Buscan que sus regalos sean fuente de alegría y aprendizaje, sin comprometer la seguridad.

1. Verificar la edad recomendada
Uno de los primeros y más importantes pasos al elegir un juguete es verificar la edad recomendada que indica el fabricante en el empaque. Esta información se basa en las características del juguete y los posibles riesgos que podría representar para niños y niñas de diferentes edades. Juguetes con piezas pequeñas, por ejemplo, pueden ser peligrosos para menores de tres años debido al riesgo de asfixia. Prestar atención a esta indicación ayuda a asegurar que el juguete sea adecuado para las habilidades y la etapa de desarrollo del infante.
2. Revisar los materiales y la resistencia
Es fundamental examinar los materiales con los que está fabricado el juguete. Se deben preferir aquellos que sean no tóxicos y resistentes al uso. Evitar juguetes con bordes afilados, puntas peligrosas o piezas que puedan desprenderse fácilmente y ser ingeridas. La resistencia del juguete también es importante para asegurar que no se rompa con facilidad durante el juego.
3. Leer las instrucciones y advertencias
Las instrucciones y advertencias que acompañan al juguete proporcionan información crucial sobre su uso seguro y adecuado. Es importante leerlas detenidamente antes de entregar el juguete al niño o niña. Estas indicaciones pueden incluir información sobre el montaje, el uso de pilas, las precauciones a tomar y las posibles advertencias sobre riesgos específicos.
4. Considerar los intereses y habilidades del niño
Elegir un juguete que se alinee con los intereses y las habilidades del niño o niña no solo garantiza su diversión, sino que también fomenta su desarrollo y aprendizaje. Un juguete demasiado complejo o demasiado simple puede resultar frustrante o aburrido. Observar los gustos y las capacidades ayudará a seleccionar un regalo que realmente disfrute y que ayude a su crecimiento.
5. Comprar en establecimientos formales
Adquirir juguetes en establecimientos formales ofrece mayores garantías de seguridad y calidad. Estos comercios suelen estar sujetos a regulaciones y ofrecen productos que cumplen con ciertos estándares. Evitar la compra de juguetes en el comercio informal reduce el riesgo de adquirir productos falsificados o que no cumplan con las normas de seguridad, lo que podría poner en peligro la salud de los niños y las niñas.
En conclusión, al acercarse el Día del Niño, la Profeco nos recuerda la importancia de elegir juguetes seguros y adecuados para cada edad. Verificar la edad recomendada, revisar los materiales y la resistencia, leer las instrucciones y advertencias, considerar los intereses y habilidades del niño, y comprar en establecimientos formales son cinco consejos fundamentales.