Colaboración entre México y Estados Unidos para erradicar el gusano barrenador
El Gobierno de México ha informado que ha alcanzado un acuerdo satisfactorio con Estados Unidos para abordar el brote del gusano barrenador, un insecto que representa un grave riesgo para la salud del ganado. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, destacó que se han discutido medidas conjuntas con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, para contener y erradicar esta plaga, que ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la salud pública.
Reacciones y medidas ante la crisis del gusano barrenador
La secretaria Rollins anunció que ambos países han llegado a una “buena resolución” respecto al problema, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre el acuerdo. Este avance se produce en un contexto donde Estados Unidos había amenazado con detener las importaciones de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador, lo que generó tensiones entre ambos gobiernos. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “un exceso” la solicitud estadounidense de permitir operaciones aéreas para combatir al insecto, reafirmando la disposición de México para colaborar sin aceptar imposiciones.
Impacto en la economía rural y la cadena de suministro
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha expresado su preocupación sobre las posibles repercusiones económicas de un cierre de exportaciones, advirtiendo que esto podría afectar gravemente la economía rural mexicana y la cadena de suministro de carne en Estados Unidos. La organización enfatizó la importancia de continuar trabajando en conjunto para proteger la sanidad animal y la estabilidad del mercado, subrayando que un eventual cierre podría elevar los precios al consumidor.
Datos recientes sobre las exportaciones de ganado mexicano
A pesar de la crisis, las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos han mostrado un crecimiento notable, aumentando un 37.8% en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1.3 millones de cabezas, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Este aumento refleja la importancia del comercio entre ambos países y la necesidad de mantener un diálogo abierto para enfrentar desafíos como el gusano barrenador.