La presidenta Sheinbaum dijo que continúan los trabajos con EU contra el gusano barrenador y para evitar la propagación de la plaga.

durante la conferencia matutina en Palacio Nacional donde se dio información sobre los migrantes mexicanos en EU. (Andrea Murcia Monsivais)
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las exigencias de Estados Unidos sobre el control de la plaga del gusano barrenador en el ganado y relacionó el tema con las próximas campañas para gobernador que se realizarán en EU.
“Hay solicitudes que no corresponden, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha estado trabajando desde el primer momento en que salió esta plaga y se tienen muchos sistemas de control desde la frontera sur para evitar la propagación y en todo el país”, afirmó la mandataria en su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 28 de abril.
Además, la presidenta explicó que hay comunicación con EU para detallar las labores de control de plagas y reconoció la advertencia de las autoridades estadounidenses al decir que en caso de no cumplir con los requisitos, se restringirá el acceso de la carne mexicana.
“Fue un poco lo que dije ayer y es importante, en Estados Unidos el próximo año, en noviembre, vienen elecciones de varios estados, para las gubernaturas. Lo que hemos dicho es que no puede usarse a México como piñata, como su campaña en forma negativa, con esos números deberían hacer campañas positivas a favor de México, a favor de los latinos, de los mexicanos”, agregó Sheinbaum.
Sobre el tema de la plaga de gusano barrenador agregó que se está realizando la coordinación, pero “hay cosas que consideramos excesos”.
¿Cuál fue la advertencia de EU a México sobre el gusano barrenador?
La Secretaría de Agricultura de EU emitió una carta en la que expone la posibilidad de restringir el acceso al país de la carne mexicana debido a la plaga del gusano barrenador y si no se intensifican las acciones para combatir esta plaga antes del próximo miércoles 30 de abril.
La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, publicó la misiva en sus redes sociales donde reprochó que México haya limitado los vuelos de fumigación.
México es el principal proveedor de ganado de EU. En marzo, Estados Unidos importó 24 mil cabezas de ganado en México, cuya cifra es menor a las 114 mil del mismo periodo del año anterior, según datos del Departamento de Agricultura norteamericano.
Sin embargo, en noviembre hubo un primer bloqueo de los envíos de carne mexicana tras el descubrimiento de la plaga.
Aunque la prohibición se levantó en febrero tras la aplicación de nuevos protocolos de salud en los animales previo a su ingreso al país, Estados Unidos advirtió una nueva restricción a partir del próximo mes.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es una plaga que infecta al ganado y otros tipos de fauna silvestre. Estos insectos se introducen en la piel de los animales y les causan graves daños que, en ocasiones, resultan mortales.
Desde 1972 se iniciaron los trabajos entre México y EU para erradicar el parásito. El objetivo es proteger al ganado.
Algunas de las medidas de prevención que se han aplicado en ambos países son la inspección de viajeros y mercancías, inspección de comandas, cocinas, gambuzas y desechos de buques comerciales.
También lee:
Sheinbaum responde a advertencias de EU sobre el gusano barrenador
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las preocupaciones de Estados Unidos respecto al control del gusano barrenador en el ganado mexicano. Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha implementado diversos sistemas de control desde la frontera sur para mitigar la propagación de esta plaga, que podría afectar las importaciones de carne a Estados Unidos.
Comunicación constante con Estados Unidos
Sheinbaum subrayó la importancia de mantener una comunicación fluida con las autoridades estadounidenses para detallar las acciones de control de plagas. Reconoció la advertencia de que, si no se cumplen los requisitos necesarios, se restringirá el acceso de la carne mexicana al mercado norteamericano. La presidenta también mencionó que las elecciones gubernamentales en Estados Unidos el próximo año podrían influir en la percepción de México en la política estadounidense.
Advertencias y restricciones sobre la carne mexicana
La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos ha emitido una carta advirtiendo sobre la posibilidad de restringir el acceso de la carne mexicana debido a la plaga del gusano barrenador, si no se intensifican las acciones para combatirla antes del 30 de abril. Esta situación es crítica, ya que México es el principal proveedor de ganado para Estados Unidos, y cualquier restricción podría tener un impacto significativo en el comercio bilateral.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es una plaga que infecta al ganado y puede causar graves daños, incluso mortales. Desde 1972, México y Estados Unidos han trabajado juntos para erradicar esta plaga, implementando medidas de prevención como la inspección de mercancías y viajeros. La situación actual ha llevado a un llamado a intensificar los esfuerzos para proteger la salud del ganado y garantizar la continuidad del comercio entre ambos países.