Claudia Sheinbaum: Aprobación y Controversias en su Conferencia Matutina

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina el martes 29 de abril de 2025 desde Palacio Nacional, donde se destacó su creciente aprobación ciudadana. Según una encuesta de AtlasIntel para Bloomberg News, el 67% de los mexicanos tiene una imagen positiva de su gestión, superando incluso la popularidad del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Este aumento en la aprobación se traduce en un 66% de apoyo entre los encuestados, lo que representa un incremento de cinco puntos en comparación con el mes anterior. La desaprobación, por su parte, ha disminuido casi seis puntos, situándose en un 28%. Este contexto favorable permite a Sheinbaum proyectar una imagen de optimismo económico, a pesar de los desafíos que enfrenta, como los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
Temas Destacados de la Conferencia
- Durante la conferencia, Sheinbaum respondió a las críticas del expresidente Ernesto Zedillo sobre la elección al Poder Judicial, acusando a la oposición de buscar nuevos voceros debido a la falta de credibilidad de los anteriores.
- La presidenta también se defendió de las acusaciones de autoritarismo, señalando que este fenómeno se presentó en el periodo neoliberal, y reafirmó que el pueblo de México está bien informado sobre la realidad política actual.
- En respuesta a la advertencia de Estados Unidos sobre la plaga del gusano barrenador, Sheinbaum sugirió que las críticas son parte de las campañas electorales en los estados y abogó por un enfoque más positivo hacia México por parte de la administración estadounidense.
Finalmente, la mandataria enfatizó la importancia de reconocer la contribución de los migrantes a la economía mexicana, sugiriendo que el enfoque debería ser más constructivo en lugar de restrictivo. Estas declaraciones reflejan la postura de Sheinbaum ante los retos políticos y económicos que enfrenta su administración, así como su intención de mantener un diálogo abierto con la ciudadanía y otros actores políticos.