Los seguidores de Neo Pistea están celebrando el regreso del artista argentino con el lanzamiento de la segunda parte de su aclamado álbum Culto. Después de que la primera parte, estrenada en noviembre de 2024, acumulase más de 30 millones de reproducciones en Spotify, las expectativas son altas para este nuevo proyecto que promete llevar la música del trap argentino a nuevas alturas.
Detalles del lanzamiento de Culto II
El álbum Culto II incluye 11 canciones y contará con colaboraciones de artistas reconocidos que enriquecerán la propuesta musical de Neo Pistea. La presentación oficial se llevará a cabo el 2 de mayo en el emblemático Estadio Obras, donde el artista interpretará en vivo cada una de las canciones del álbum por primera vez. Este evento no solo representa un hito en su carrera, sino que también ofrecerá a los fans la oportunidad de vivir la evolución artística de Neo Pistea de manera directa.
Una evolución musical marcada por colaboraciones
En Culto II, se pueden apreciar sonidos experimentales y una clara influencia de la música norteamericana, reflejando una faceta más madura del artista sin perder la esencia del trap. Entre las colaboraciones destacadas se encuentra Cyril Kamer, un influyente artista español, quien participa en la canción Kenny. También destaca Lucho SSJ, una de las voces emergentes del trap, y la unión con Callejero Fino en Tropicana, que simboliza el cruce de generaciones dentro de la música urbana.
Un primer adelanto que marca la pauta
El primer adelanto del álbum, titulado Hambre, presenta a Neo Pistea en un videoclip repleto de lujo y diversión, rodeado de amigos y un ambiente festivo que encapsula su trayectoria. A pesar de los cambios, el artista mantiene su esencia, demostrando que la madurez no implica dejar atrás lo que uno realmente es. Además, en la canción GO, realiza un sample de la famosa canción de Sandro, creando un puente entre generaciones y mostrando su capacidad para fusionar estilos. La frase “Hoy puedo comprender qué injusto que es el tiempo…” resuena como un eco de su evolución personal y artística.