Escrito en
SHOW
el
México.- Temach se ha consolidado como una figura controversial en las redes sociales gracias a sus consejos sobre relaciones, autoestima y desarrollo personal, dirigidos principalmente a hombres jóvenes. Sin embargo, su influencia va más allá de los vídeos virales, ya que ofrece asesorías personalizadas a sus seguidores. ¿Cuánto cuesta acceder a este tipo de asesoría? Aquí te lo contamos.
Costos de las Asesorías del Temach
Recientemente, una imagen que circuló en redes sociales reveló los precios de suscripción al canal de YouTube de El Temach, lo que generó gran interés entre sus seguidores. Estas suscripciones permiten a los usuarios acceder a contenido exclusivo y, en algunos casos, a asesorías personalizadas con el creador de contenido.
Los paquetes disponibles son:
- Compa Cabo: 49 pesos al mes. Incluye insignias de fidelización y emojis personalizados.
- Compa Sargento: 149 pesos al mes. Ofrece beneficios de “Compa Cabo” más videos exclusivos y prioridad en respuestas de comentarios.
- Compa General: 219 pesos al mes. Incluye una videollamada grupal con El Temach.
- Compa Teniente: Aproximadamente 2 mil pesos al mes. Es el paquete más exclusivo, que permite jugar videojuegos con El Temach y acceso a un grupo selecto de miembros.
Reacciones a los Precios de Suscripción
La divulgación de los precios de suscripción ha suscitado diversas reacciones en las redes. Algunos usuarios opinan que es positivo que los jóvenes inviertan en contenido que fomente el desarrollo personal, mientras que otros expresan su preocupación por el gasto que esto podría representar, sugiriendo que esos recursos podrían destinarse a necesidades más importantes.
¿Quién es el Temach?
El Temach, cuyo nombre real es Luis Alfonso Castilleja, es un influencer mexicano que ha ganado notoriedad a través de sus videos en YouTube y TikTok. Su contenido se centra en temas de relaciones, masculinidad y autoestima, conectando con su audiencia masculina a través de un estilo directo y una filosofía que él denomina “Modo Guerra”. Este enfoque promueve la importancia del amor propio y el desarrollo personal entre sus seguidores, a quienes se refiere como “Los Compas”.