Estados Unidos.- Darrin McGillis, promotor del icónico grupo juvenil Menudo, ha presentado una demanda civil contra el canal NBC, alegando que la serie documental “Menéndez + Menudo: Boys Betrayed” ha dañado gravemente la reputación de la banda con afirmaciones falsas y difamatorias. La querella, que asciende a $500 millones de dólares, fue interpuesta en un tribunal federal del sur de Florida.
Demandas y Alegaciones
McGillis sostiene que el documental, disponible desde 2023, se basa en declaraciones “fabricadas” de Roy Roselló, un ex integrante de Menudo. Roselló ha alegado que José Menéndez, padre de Lyle y Erik Menéndez, abusó sexualmente de él en la década de 1980. Según McGillis, NBC pagó una suma sustancial a Roselló para compartir su historia en cámara, sin verificar adecuadamente la veracidad de sus afirmaciones.
Impacto en la Reputación de Menudo
En los documentos judiciales, McGillis argumenta que el documental presenta al grupo Menudo con etiquetas “escandalosas, falsas y difamatorias” relacionadas con comportamientos sexuales inapropiados, lo que ha perjudicado la marca y reputación del grupo. Además, menciona que Roselló, tras dejar la banda, enfrentó problemas con el consumo de drogas y mantuvo relaciones homosexuales con hombres mayores, lo que, según McGillis, influiría en la credibilidad de sus declaraciones actuales.
Contexto del Caso Menéndez
El documental ha reavivado el interés en el caso de los hermanos Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989. Las afirmaciones de Roselló sobre José Menéndez parecen respaldar las alegaciones de abuso sexual que Lyle y Erik han sostenido durante años, lo que ha llevado a reconsiderar las circunstancias que rodearon el caso. El proceso para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia se reanuda el 9 de mayo, cuando el juez Michael Jesic de la Corte Superior de Los Ángeles celebrará una audiencia para abordar dos mociones clave.