Lali ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio, No vayas a atender cuando el demonio llama. Una de las colaboraciones más esperadas es Plástico, en la que se une al popular trapero Duki. Esta canción destaca por su sonido pop, una faceta poco habitual para Duki, quien se adentra en un estilo musical diferente junto a Lali, una de las artistas más versátiles de la escena latina.
Una producción innovadora y temática actual
Con una producción rica en sintetizadores y una estética retrofuturista, Plástico explora las contradicciones del deseo en un mundo digital lleno de apariencias. Duki, en un mensaje en Instagram, mostró su apoyo al lanzamiento del álbum, expresando su agradecimiento a Lali y animando a sus seguidores a disfrutar de la música. Esta colaboración marca un hito en la carrera de ambos artistas, quienes están rompiendo moldes y expandiendo sus horizontes creativos.
Duki y su incursión en el pop
No es la primera vez que Duki experimenta con el pop; su catálogo incluye colaboraciones previas que también muestran su versatilidad en el género. Temas como Como si no importara junto a Emilia y Constelación con Lia Kali son ejemplos de su capacidad para fusionar estilos y atraer a diferentes públicos. Esta tendencia de Duki hacia el pop se hace evidente en la letra de Plástico, donde aborda temas de superficialidad y autenticidad.
El álbum más ambicioso de Lali
No vayas a atender cuando el demonio llama se presenta como un álbum conceptual que fusiona pop y rock con influencias electrónicas. Lali demuestra su madurez artística y reafirma su posición como una de las voces más audaces del pop latinoamericano. Además de Duki, el disco incluye colaboraciones con el productor Mauro De Tommaso, así como con grupos como Miranda! y Dillom. Cada canción en el álbum representa un universo sonoro único, conectando con el espíritu transgresor que caracteriza a Lali.