Conflicto entre Zedillo y Sheinbaum por pensión vitalicia

Continúa el enfrentamiento entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum, esta vez centrado en la polémica pensión vitalicia que el expresidente de México recibe del Banco de México (Banxico). Zedillo, quien percibe una mensualidad de 143 mil pesos, ha defendido su derecho a esta jubilación, argumentando que trabajó durante varios años en la institución. En una carta reciente, Zedillo afirmó que este beneficio fue acordado después de su mandato, desestimando las acusaciones de Sheinbaum sobre su legitimidad.

Defensa de Zedillo ante acusaciones

En su defensa, Zedillo recordó que trabajó como analista en Banxico entre 1978 y 1987, y ocupó el cargo de subgerente de investigación económica. Aseguró que no le apena aceptar la jubilación, a la vez que criticó al Gobierno de Sheinbaum por eliminar el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), sugiriendo que esto busca ocultar información sobre los recursos que recibe el actual presidente Andrés Manuel López Obrador. La controversia se intensificó después de que Sheinbaum cuestionara la pensión durante su conferencia matutina.

Sheinbaum responde a las críticas de Zedillo

La mandataria capitalina criticó a Zedillo por opinar sobre la reforma judicial, recordándole su papel en el manejo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Afirmó que no tiene derecho a juzgar la elección al Poder Judicial cuando él mismo malversó recursos durante su gobierno. Sheinbaum instó al Banco de México a informar sobre la pensión de Zedillo, sugiriendo que su relación con la institución podría estar vinculada a intereses personales.

Reacciones en el ámbito político

Zedillo, por su parte, respondió a las críticas de Sheinbaum, acusándola de utilizar calumnias e insultos en lugar de argumentos sólidos. Este intercambio de declaraciones refleja la tensión entre ambos, así como las divisiones políticas en el país. La controversia sobre la pensión vitalicia de Zedillo ha reavivado el debate sobre la transparencia en el manejo de recursos públicos y la rendición de cuentas en la política mexicana.

Share.
Exit mobile version