Ciudad de México.- La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco continúa su trayectoria musical interpretando corridos relacionados con el narcotráfico, a pesar de las controversias que han surgido en torno a su contenido. Recientemente, la banda se presentó en la Feria de la Piña en Loma Bonita, Oaxaca, donde deleitaron a sus seguidores con varios de sus temas más populares, incluyendo el polémico “El Dueño del Palenque”.
Controversia y Adaptación en sus Presentaciones
Durante su actuación en la Feria de la Piña, Los Alegres del Barranco decidieron no repetir el gesto que les causó problemas en presentaciones anteriores: mostrar imágenes de capos del narcotráfico en sus proyecciones. En un concierto previo en Guadalajara, la banda había proyectado fotografías de Nemesio Oceguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que desató críticas y la intervención de las autoridades estadounidenses.
Consecuencias de sus Actuaciones
El uso de estas imágenes llevó a que las autoridades de Estados Unidos cancelaran las visas de trabajo de los integrantes de la agrupación, lo que les impidió realizar presentaciones en el país. Esta situación ha afectado su agenda y su capacidad para llevar su música a escenarios internacionales, aunque la banda sigue manteniendo una sólida base de seguidores en México, especialmente en ferias y palenques.
Reacción del Público y Futuro de la Banda
A pesar de la controversia, Los Alegres del Barranco han logrado mantener su popularidad en el ámbito nacional. En redes sociales, los asistentes al concierto compartieron videos donde se puede ver al público coreando sus canciones, aunque también surgieron críticas sobre la glorificación de figuras criminales en su repertorio. Por ahora, la agrupación parece enfocarse en fortalecer su presencia en los escenarios mexicanos, donde el corrido sigue siendo un elemento clave de su identidad artística.