Con la llegada del calor, los helados se vuelven protagonistas en la dieta de muchos niños. Sin embargo, no todos los productos disponibles en el mercado son recomendables para el consumo de los más pequeños. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha evaluado diversas marcas, descartando aquellas que no cumplen con los estándares de calidad y nutrición. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre los helados recomendados para los niños.
¿Qué es Profeco y cuál es su función?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un organismo del gobierno de México que se encarga de proteger y defender los derechos de los consumidores. Su labor principal es vigilar que los productos y servicios que se ofrecen en el mercado cumplan con normas de calidad, seguridad y veracidad. Además, Profeco orienta a los consumidores, realiza estudios comparativos, supervisa precios y sanciona prácticas abusivas, promoviendo un consumo informado para que las personas tomen decisiones responsables y conscientes.
Helados recomendados por Profeco para los niños
Profeco analizó 27 productos envasados de helados y paletas comerciales para verificar su cumplimiento con las normas y su información nutricional. A continuación, se presentan los helados recomendados para los niños:
- Holanda Cremissimo sabor a chocolate: contiene 20.6 gramos de azúcares totales y 7 gramos de grasa cada 100 gramos de helado.
- Precíssimo sabor a chocolate y fresa: presenta 14.9 gramos de azúcares totales y 6.9 gramos de grasa cada 100 gramos.
- Gelatier de fresa en trozos: ofrece 21.2 gramos de azúcares totales y 11.1 gramos de grasa cada 100 gramos.
- Holanda Solero de agua sabor limón: esta paleta contiene 13.9 gramos de azúcares totales por cada 100 gramos de producto.
Consumo saludable de helados para los niños
La cantidad de helado saludable para los niños depende de la edad, su actividad física y su dieta en general. Sin embargo, se recomienda moderar el consumo debido a su contenido de azúcares y grasas. En promedio, una porción de helado para niños puede ser de 1/2 a 1 taza. Este consumo debería ser ocasional y no debe reemplazar comidas principales, ni exceder la cantidad de azúcares que, según la OMS, no debe superar los 25 gramos por día.