La música pop ha vivido una transformación notable en España en la última década. Recordando éxitos como Happy de Pharrell Williams, que fue la segunda canción más vendida en 2014, se puede observar cómo el panorama musical ha cambiado drásticamente. En aquel entonces, el pop dominaba las listas de ventas, con artistas como David Bisbal y John Legend también en el top 10. Sin embargo, hoy el género ha perdido protagonismo, siendo desplazado por el auge del género urbano, que ahora marca la pauta en las preferencias del público.
El Cambio en las Listas de Éxitos
En 2024, la canción más vendida fue Si Antes Te Hubiera Conocido de Karol G, seguida por una serie de temas urbanos que dominan el mercado musical. Este cambio es evidente al comparar las listas de ventas actuales con las de hace una década, donde el pop era el rey absoluto. Aunque algunas canciones pop, como Messy de Lola Young, logran abrirse paso, el género se encuentra relegado a un segundo plano, con menos de cinco canciones pop en los primeros puestos de las listas de ventas y streaming en España.
La Diversidad en los Escenarios Musicales
A pesar de que las listas de ventas reflejan una tendencia hacia el urbano, la diversidad musical se hace evidente en los festivales de España. Eventos como Arenal Sound y Primavera Sound muestran que el pop y otros géneros, como el rock y la electrónica, siguen teniendo un lugar importante en la escena musical en vivo. Aunque el urbano domina el cartel de muchos festivales, artistas pop contemporáneos también logran atraer grandes multitudes, evidenciando que el gusto del público es más amplio de lo que sugieren las listas de éxitos.
El Futuro del Pop en España
La evolución del pop en España en los últimos años ha sido notable, con una disminución en la presencia de artistas de este género en las listas más importantes. Aunque el pop aún puede alcanzar el número uno, como se ha visto con canciones recientes, su espacio se ha visto reducido considerablemente. Con la música en constante evolución, es incierto qué dirección tomará el panorama musical en la próxima década. Sin embargo, es evidente que el pop, aunque en un segundo plano, sigue siendo una parte esencial de la cultura musical en España.