El reconocido productor irlandés Jacknife Lee ha hecho declaraciones contundentes sobre el movimiento Britpop, comparándolo con el lema “Make America Great Again” de su época, y lo ha calificado de “basura xenófoba” y “misógina”. Estas afirmaciones surgen en el contexto de la reciente re-edición de los álbumes de su antigua banda, Compulsion.
Reflexiones sobre Britpop y su legado
Lee, quien ha trabajado con artistas de renombre como U2, R.E.M. y Taylor Swift, compartió sus pensamientos en una entrevista con Louder Sound. En esta conversación, reflexionó sobre cómo el Britpop representaba una mirada nostálgica hacia un pasado glorioso de Gran Bretaña, evocando recuerdos de eventos como la Copa del Mundo de 1966 y bandas icónicas de la época.
Una crítica al machismo y la nostalgia
Al expresar su descontento, Lee afirmó: “Britpop era una mirada nostálgica hacia un viejo Inglaterra, como lo que la gente veía como los ‘días de gloria’”. Criticó el movimiento por su carácter xenófobo y misógino, señalando que se trataba de una cultura dominada por hombres, donde la misoginia era evidente en programas como TFI Friday. “Era horrible, y lo odiábamos”, agregó, subrayando su postura crítica hacia el fenómeno.
Compulsion y su legado musical
Compulsion, la banda en la que Lee fue guitarrista, se opuso a la corriente del Britpop con un enfoque más radical y progresista. Tras la disolución de la banda en 1997, Lee continuó su carrera en solitario y se destacó como productor, logrando éxitos con álbumes de artistas como Snow Patrol y U2. Recientemente, ha colaborado en el álbum ‘Los Angeles’ junto a miembros de The Cure y Siouxsie And The Banshees, reafirmando su influencia en la industria musical contemporánea.