La confrontación entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo marca la agenda política de mayo

La primera semana de mayo estuvo marcada por la confrontación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el exmandatario Ernesto Zedillo, quienes intercambiaron acusaciones sobre temas como la reforma judicial y el escándalo del Fobaproa. Esta disputa se intensificó al punto de llevar a la presidenta a solicitar al fiscal general del país que investigue los presuntos vínculos de Zedillo con el crimen organizado.
Las duras críticas de Zedillo contra la elección judicial
La controversia se inició cuando Zedillo, en un ensayo publicado en la revista *Letras Libres*, afirmó que “en México murió la democracia” tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Criticó el proceso de selección de jueces, señalando que el gobierno actual manipula la elección de candidatos, lo que, según él, pone en riesgo la imparcialidad de la justicia.
La respuesta de Sheinbaum
En respuesta, Sheinbaum no tardó en recordar la crisis económica que vivió el país durante el mandato de Zedillo y anunció que ventilara la corrupción relacionada con el Fobaproa. “Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia”, expresó, resaltando que su administración benefició a unos pocos mientras millones de familias perdieron todo.
Investigaciones sobre la pensión vitalicia de Zedillo
La presidenta también propuso investigar la pensión vitalicia de 143 mil pesos mensuales que recibe Zedillo, solicitando a Banxico que aclare los motivos de este pago. Zedillo, por su parte, respondió que las acusaciones de Sheinbaum carecen de fundamento y que su reacción es similar a la de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, al recurrir a insultos en lugar de argumentos.
Finalmente, esta intensa confrontación entre ambos políticos ha puesto de relieve las tensiones en la política mexicana actual, evidenciando las diferencias en la percepción de la democracia y la justicia en el país.