No es suficiente contar con conocimientos básicos en Derecho para ser parte del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta es una de las principales propuestas de Antonio Sorela, quien se postula como candidato para el Poder Judicial en las elecciones programadas para el próximo 1 de junio. Sorela, un académico con un sólido currículum, afirma que los ministros deben tener especializaciones jurídicas para poder desempeñar sus funciones de manera efectiva.
Antonio Sorela: Un candidato con trayectoria académica y profesional
Originario del pueblo náhuatl de Tetelpa, Morelos, Antonio Sorela es doctor en Derecho y cuenta con una amplia trayectoria como docente en diversas universidades de México, España y Estados Unidos. Actualmente, ocupa el puesto número 62 en la lista de candidatos a la Suprema Corte, postulado por el Poder Ejecutivo. Su experiencia no solo se limita a la academia, ya que también ha trabajado en instancias gubernamentales, lo que le otorga un enfoque práctico y académico a su candidatura.
Propuestas para un Poder Judicial más accesible
Durante su campaña, Sorela ha expresado su deseo de hacer del Poder Judicial una institución más cercana a las comunidades vulnerables. Propone que la Corte sesione en diferentes estados para abordar casos de trascendencia y que implemente prácticas inspiradas en la Corte Interamericana. En su propuesta, incluye ocho ejes de compromiso judicial que buscan descentralizar la SCJN, promover la justicia con derechos humanos y garantizar el acceso pleno a la justicia para todos los sectores de la sociedad.
Formación académica y experiencia laboral
Antonio Sorela es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y ha complementado su formación con una maestría en Derecho Procesal Penal, un doctorado en Derecho y un postdoctorado en Derecho Público. Ha escrito al menos seis libros y numerosos artículos especializados en la materia. Su experiencia como consultor jurídico y su trabajo en la protección de derechos humanos en Morelos refuerzan su candidatura, posicionándolo como un candidato preparado y comprometido con las necesidades de la sociedad.