Beatriz Gutiérrez Müller, escritora e investigadora, ha captado la atención de los medios tras solicitar la nacionalidad española en el Consulado de España en México. Esta decisión, confirmada por el diario ABC, se enmarca dentro de un mecanismo aprobado por el gobierno de Pedro Sánchez en 2022, conocido como “memoria democrática”. Este mecanismo permite que los descendientes de españoles que perdieron su nacionalidad por razones políticas o ideológicas puedan acceder a la ciudadanía española.
Motivos detrás de la solicitud de nacionalidad española
Según el periodista Milton Merlo de ABC España, Gutiérrez Müller ha iniciado este proceso en busca de reconocimiento para sus raíces familiares. La ley de “memoria democrática” se aplica a hijos, nietos y bisnietos de españoles que fueron exiliados, lo que ha generado controversia, especialmente considerando que en 2019, Gutiérrez Müller respaldó la postura de su esposo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al exigir disculpas al rey Felipe VI por los crímenes de la Conquista. Esta situación ha suscitado dudas sobre el origen de su familia y la coherencia de sus acciones.
Raíces familiares: una mezcla de culturas
Investigaciones genealógicas revelan que Beatriz Gutiérrez Müller tiene ascendencia española, chilena y alemana. Su padre, Juan Gutiérrez Canet, pertenece a una familia de raíces catalanas, mientras que su madre, Nora Beatriz Müller Benejerodt, nació en Valdivia, Chile, y es hija de un chileno alemán. Esta diversidad cultural en su linaje ha llevado a especulaciones sobre sus antepasados, incluyendo rumores infundados que la vinculaban con un conocido criminal de guerra nazi, lo cual fue desmentido por la propia Gutiérrez Müller.
Desmitificando el origen familiar de Gutiérrez Müller
En 2018, circuló en redes sociales la afirmación de que el abuelo materno de Gutiérrez Müller era Heinrich Müller, un alto oficial de la Gestapo. Sin embargo, investigaciones de Verificado confirmaron que su abuelo se llama Adolfo Marcelo Müller Oliphant, quien emigró a Chile antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Esta confusión se aclaró en una carta que Beatriz envió a Verificado, donde explicó que su bisabuelo, Walter Müller, llegó a México a finales del siglo XIX. Estos datos no solo destacan la complejidad de su historia familiar, sino que también subrayan la importancia de la veracidad en las narrativas sobre figuras públicas.