Recientemente, un grupo de 100 artistas, incluyendo a Paloma Faith, Kae Tempest y Amyl & The Sniffers, han expresado su apoyo al derecho a la libertad de expresión de los artistas, en respuesta a la controversia generada en torno a la banda de rap de Belfast, Kneecap. Este respaldo se produce tras la polémica que surgió cuando Kneecap realizó declaraciones políticas en apoyo a Palestina durante su actuación en Coachella, lo que llevó a los organizadores del festival a sentirse “sorprendidos”.
Controversia en torno a Kneecap
La banda ha sido objeto de investigaciones por parte de la policía antiterrorista del Reino Unido después de que se publicaran videos de sus conciertos en los que uno de los miembros supuestamente gritaba “Arriba Hamas, arriba Hezbollah”. Además, se les acusa de incitar a la violencia contra los miembros del Parlamento británico, lo que ha llevado a políticos a solicitar su exclusión de festivales importantes como Glastonbury y TRNSMT.
Apoyo de la comunidad artística
El apoyo a Kneecap ha crecido, con artistas de renombre como Tom Morello y Brian Eno liderando la iniciativa. La carta de apoyo, que se publicó por primera vez el 2 de mayo, ha sido firmada por una amplia gama de músicos, incluidos Squid y Nation of Language. Este movimiento destaca la importancia de la libertad de expresión en el ámbito artístico, a pesar de la controversia que rodea a la banda.
Reacción de Kneecap y sus defensores
A pesar de la presión, Kneecap ha negado cualquier apoyo a grupos terroristas y ha condenado la violencia. En un comunicado, la banda afirmó: “No hemos apoyado ni apoyaremos jamás a Hamas o Hezbollah”, reafirmando su compromiso con la paz. Además, su sello discográfico, Heavenly Recordings, también ha emitido una carta defendiendo el derecho de la banda a expresarse libremente, enfatizando que la verdadera historia en este contexto es la situación en Gaza.