Buenas noticias para los trabajadores mexicanos, ha comenzado el periodo para recibir el pago de las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal del año 2024. Este derecho constitucional, que representa una parte de las ganancias generadas por las empresas, se convierte en un respiro económico para miles de trabajadores.
¿Cuándo recibirás tus utilidades?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha establecido claramente los plazos para que los empleadores cumplan con esta obligación. Es fundamental que estés al tanto de estas fechas para asegurar que recibas tu pago a tiempo:
- Empresas (Personas Morales): Si trabajas para una empresa, el periodo de pago de utilidades inició el 1 de abril de 2025 y tienes como fecha límite para recibirlo el 30 de mayo de 2025.
- Patrones (Personas Físicas): Para aquellos que laboran para un patrón o una persona física con actividad empresarial, el pago comienza el 1 de mayo de 2025 y la fecha límite se extiende hasta el 29 de junio de 2025.

¿Cómo se calcula el reparto de utilidades?
Para este 2025, el porcentaje destinado al reparto de utilidades se mantiene en un 10% de las ganancias netas de la empresa. La distribución de este monto entre los trabajadores se realiza de la siguiente manera:
- Parte igualitaria: La mitad del 10% se divide equitativamente entre todos los trabajadores, considerando el número de días que cada uno laboró durante el año, independientemente de su salario.
- Parte proporcional al salario: La otra mitad del 10% se reparte de manera proporcional al salario que cada trabajador percibió durante el año. Aquí, cuanto mayor sea tu salario base, mayor será la parte que te corresponda, aunque es importante aclarar que solo se toma en cuenta el salario diario en efectivo.

Requisitos para ser elegible para las utilidades
No todos los trabajadores son elegibles para el reparto de utilidades. Para tener derecho a este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber laborado al menos 60 días en la empresa durante el año fiscal correspondiente, en este caso, 2024.
- La empresa debe haber tenido utilidades netas de $300 mil pesos o más, según su declaración fiscal.
- La empresa debe tener más de un año en funcionamiento.
El pago de utilidades es un derecho importante que reconoce la contribución de los trabajadores al éxito de las empresas. Mantente informado sobre las fechas y la forma en que se calcula este beneficio para asegurarte de recibir lo que te corresponde.