La temporada de huracanes 2025 se aproxima: todo lo que necesitas saber
La temporada de huracanes del Atlántico de 2025 comienza oficialmente el 1 de junio, y con ello surge la expectativa sobre los nombres de las tormentas. Este año, la lista inicia con el nombre ‘Andrea’ y concluye con ‘Wendy’. Desde 1953, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha sido responsable de la elaboración de estas listas, que son actualizadas por un comité de la Organización Meteorológica Mundial.
Un sistema de nombres que evoluciona
Cada seis años, las listas de nombres se reciclan, lo que significa que la de este año es casi idéntica a la de 2019. Los nombres se organizan alfabéticamente y alternan entre géneros. Sin embargo, si un huracán causa daños significativos o pérdidas de vidas, su nombre se retira para evitar futuras connotaciones negativas. Este procedimiento se lleva a cabo en una reunión anual del comité de la OMM.
Impacto de los huracanes en la historia reciente
A lo largo de los años, varios nombres han sido eliminados debido a su asociación con desastres. Ejemplos notables incluyen a ‘Wilma’ (2005), ‘Manuel’ (2013) y ‘Otis’ (2023). En su lugar, se asignan nuevos nombres que comienzan con la misma letra y género, asegurando que el sistema de nomenclatura siga siendo relevante y sensible a las tragedias pasadas.
Pronósticos para la temporada 2025
El Servicio Meteorológico Nacional de México anticipa la formación de hasta 37 ciclones nombrados durante la temporada de 2025, con la posibilidad de que cinco de ellos impacten directamente al país. Se espera que el Océano Pacífico genere entre 8 y 9 tormentas tropicales, mientras que en el Atlántico se pronostican entre 7 y 9. La temporada concluirá el 30 de noviembre en ambas cuencas, y es crucial que la población se mantenga informada y preparada.