La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron a cabo una reunión de trabajo enfocada en fortalecer la coordinación institucional y mejorar la comunicación en el marco de los procesos de fiscalización. Este encuentro se realizó con el objetivo de optimizar la presentación de información y la ejecución de la auditoría forense número 230, que se centra en la “Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios” y está relacionada con la fiscalización de la Cuenta Pública 2024.
Compromiso con la Transparencia y Rendición de Cuentas
Durante la reunión, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de colaborar estrechamente para garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas. La ASF y el INE buscan asegurar un buen uso de los recursos públicos, un aspecto fundamental en la gestión pública actual.
Participantes Clave en la Reunión
El encuentro contó con la participación de destacados funcionarios de ambas entidades. Por parte de la ASF, estuvieron presentes integrantes de la Dirección General de Auditoría Forense de Cumplimiento Financiero, liderados por la C.P.C. Ivone Henestrosa Matus, Directora General. En representación del INE, asistieron Claudia Arlett Espino, secretaria Ejecutiva, y Amaranta Arroyo Ortiz, directora Ejecutiva de Administración, entre otros funcionarios clave.
Importancia de la Auditoría Forense
La auditoría forense número 230 es crucial para asegurar que los procesos de adquisición de bienes y servicios se realicen de manera adecuada y conforme a la ley. Este tipo de auditoría no solo busca detectar irregularidades, sino también promover un ambiente de transparencia y confianza en las instituciones encargadas de la fiscalización en México.