Ricardo Monreal, político expriista y actual miembro de Morena, se mostró sereno y confiado al abordar las recientes especulaciones sobre su supuesta inclusión en una lista de políticos mexicanos vinculados al crimen organizado, la cual podría comprometer su visa para ingresar a Estados Unidos. En una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal afirmó: “Estoy tranquilo, el que nada debe, nada teme”.
Desmentido de la supuesta lista de políticos vinculados al crimen
Monreal se defendió de las acusaciones, asegurando que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha desmentido la existencia de dicha lista. “No hay lista de los 44 nombres, ni de gobernadores, senadores o expresidentes. Simple y sencillamente, el gobierno de Estados Unidos no lo tiene”, enfatizó. Esta aclaración llega en un contexto de creciente especulación sobre el retiro de visas a políticos mexicanos por parte de las autoridades estadounidenses.
Un historial limpio y la calumnia en la política
El político recordó que, a lo largo de sus 44 años de carrera, nunca ha enfrentado problemas legales ni ha sido investigado por la justicia. “Nunca he estado frente a un Ministerio Público ni a un juez”, aseguró, añadiendo que la calumnia ha sido una constante en su vida política. Monreal también mencionó un episodio de 1997, cuando el gobierno mexicano intentó vincularlo a asuntos de tráfico de drogas, un intento que fue documentado por el embajador estadounidense en México, Jeffrey Davidow, en su libro *El oso y el puercoespín*.
Reflexiones sobre la adversidad y el futuro
A pesar de las adversidades y las especulaciones en su contra, Monreal se mostró optimista. “La calumnia existe en la política, pero cuando la verdad prevalece, tiende a desvanecerse”, concluyó. Con una visa vigente y la intención de seguir trabajando en la esfera pública, el político reafirmó su compromiso con su labor, sin dejarse afectar por los rumores que lo rodean.