## El TEPJF Revoca Prohibición del INE en Eventos de Proselitismo
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tomó una decisión significativa al revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que limitaba la realización de eventos de proselitismo antes de la próxima elección judicial. Este fallo, que se dio por mayoría de votos, busca garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información para las candidaturas, permitiendo así una comunicación más abierta y efectiva con la ciudadanía.
## Nuevas Instrucciones para el INE
En su resolución, el TEPJF ordenó al INE que emita nuevas respuestas que sean debidamente fundamentadas y motivadas, alineándose con los estándares constitucionales y legales. La Sala destacó la importancia de justificar de manera clara la aplicación de reglas específicas a distintos formatos de eventos, subrayando que las mesas de diálogo, foros de debate y otros encuentros deben ser regulados de acuerdo a su naturaleza particular.
## Crítica a la Interpretación del INE
Durante la discusión del caso, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera argumentó que el INE había hecho una interpretación errónea al equiparar los formatos de eventos. Según él, aplicar un requisito del 50% de participación mínima a todos los tipos de eventos es desproporcionado y restrictivo, ya que ignora las diferencias estructurales y funcionales entre ellos. Esta interpretación, según el magistrado, vulnera los principios de legalidad y seguridad jurídica.
## Importancia de la Diversidad en la Comunicación Política
Fuentes Barrera enfatizó que, en un contexto electoral donde las candidaturas no tienen acceso a medios de comunicación tradicionales, es vital asegurar medios alternativos de comunicación política. Esto incluye entrevistas y foros, que permiten un intercambio más dinámico y efectivo con la ciudadanía. La decisión del TEPJF representa un paso hacia la promoción de un proceso electoral más inclusivo y participativo.