El Festival de Eurovisión 2025 ha dejado a España con un sabor agridulce tras la actuación de Melody, quien se posicionó en la vigésimo cuarta posición con solo 37 puntos. La representante española, que interpretó su tema Esa Diva, no logró captar la atención del público europeo, lo que ha generado un intenso debate entre los eurofans y los medios de comunicación. A tan solo 48 horas de que Austria se coronara como ganadora con Wasted Love de JJ, es momento de analizar la actuación de Melody y el apoyo que recibió de otros países.
La actuación de Melody y su caída en las votaciones
A pesar de las expectativas que rodeaban a la artista, la realidad fue muy diferente. Las casas de apuestas ya predecían que España no alcanzaría el top 10, pero la vigésimo cuarta posición fue una sorpresa negativa. En las primeras votaciones del jurado profesional, Melody recibió puntuaciones favorables, lo que hizo que España ascendiera en la tabla temporalmente. Sin embargo, la situación cambió drásticamente, y posteriormente, los siguientes ocho países no otorgaron ni un solo punto a su actuación, evidenciando que Esa Diva no resonó con el público europeo.
Los puntos recibidos por España en Eurovisión 2025
De los 37 países participantes, España solo logró recibir puntos de cinco: Suecia, Azerbaiyán, Malta, Francia y Albania. Este resultado es especialmente decepcionante considerando que tradicionalmente se espera apoyo de naciones vecinas como Portugal e Italia, que en esta ocasión no brindaron ningún apoyo. Con un total de 27 puntos del jurado profesional y apenas 10 del televoto, el total de 37 puntos dejó a España en una posición complicada, empatando en puntuación con San Marino.
Un análisis de la puntuación final
En esta 69ª edición del Festival de Eurovisión, la representación de Melody se vio marcada por la falta de apoyo, ya que no recibió ni un solo 12, pero sí acumuló 31 ceros en la votación. La máxima puntuación de 10 puntos fue otorgada por Albania, lo que contrasta fuertemente con las expectativas de un país que ha sido históricamente un competidor fuerte en el certamen. Este año, la actuación de Melody ha dejado claro que la conexión con el público europeo es fundamental, y que la competencia en Eurovisión es más desafiante que nunca.