Reconfiguración del Narcotráfico en México: Nuevas Alianzas entre Cárteles
El reciente informe de la DEA para 2025 revela una alarmante reconfiguración en las organizaciones del narcotráfico en México, destacando la consolidación de alianzas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Un video que circula en redes sociales desde el 17 de mayo confirma que “la limpia ha comenzado”, según declaraciones de hombres armados que aseguran la unión entre estas facciones, lo que podría cambiar drásticamente el equilibrio de poder en el país.
Confirmación de Alianzas entre Cárteles
La colaboración entre Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Iván Archivaldo Guzmán, y el CJNG, encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, parece estar bien establecida. En el video, los presuntos sicarios celebran su unión, apuntando sus armas al aire mientras gritan: “¡Pura gente del señor Mencho y el señor Iván!”. Aunque la veracidad del video no se puede verificar, las afirmaciones coinciden con las advertencias de la DEA sobre la creciente cooperación entre estos grupos criminales.
Nuevas Alianzas y su Impacto en el Narcotráfico
El informe de la DEA también destaca otras alianzas que el Cártel de Sinaloa ha forjado, incluyendo vínculos con grupos como “los volteados”, que anteriormente respondían a la Chapiza. Entre estos se encuentran ‘Los Cholos’, liderados por Iván ‘El Cholo’ Gastélum, y la facción de Los Mayos, que ha comenzado a colaborar con el Cártel del Noreste (CDN) para optimizar la distribución de drogas. Esta colaboración se traduce en una mayor capacidad para introducir fentanilo y metanfetamina en el mercado estadounidense, lo que representa un incremento significativo en su poder operativo.
Alianzas Estratégicas y el Futuro del Narcotráfico en México
La DEA advierte que la unión entre el CJNG y Los Chapitos podría resultar en una expansión de territorios y recursos, alterando el panorama del narcotráfico en México. Además, se han establecido conexiones con la Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo, lo que sugiere que los cárteles están buscando fortalecer sus redes de distribución y transporte de drogas. Con este nuevo mapa del crimen organizado, la situación se vuelve más compleja y peligrosa, planteando desafíos significativos para las autoridades y la seguridad nacional.