Guitarricadelafuente se ha consolidado como una de las voces más singulares de la escena musical en España. Con más de siete años de trayectoria, el artista, cuyo nombre real es Álvaro Lafuente, ha logrado conectar con un público amplio gracias a su estilo único y letras que reflejan las preocupaciones de su generación. Su carrera despegó en 2019 tras la colaboración con Natalia Lacunza en “nana triste”, y desde entonces, ha lanzado álbumes como “La Cantera” en 2022. Ahora, en 2025, regresa con un nuevo disco titulado “Spanish Leather”, que promete afianzar su sonido y reforzar su identidad artística.
Un lanzamiento esperado y bien recibido
El álbum “Spanish Leather” fue lanzado el pasado 16 de mayo y ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores. Álvaro se muestra “súper contento” con la acogida, aunque admite que está viviendo un momento intenso debido a la coincidencia de la salida del disco, la presentación y su primera gira. En una reciente entrevista, comentó que el disco busca “retratar cosas muy generacionales”, lo que ha facilitado una conexión genuina con su audiencia. Sin embargo, el artista también enfatiza que su éxito no se mide en cifras de streaming, sino en la conexión real que establece con su música.
Un sonido maduro y auténtico
“Spanish Leather” contiene 12 canciones en las que solo suena su voz, sin colaboraciones. Álvaro explica que esta decisión no fue premeditada, sino más bien una cuestión de tiempo y de querer afianzar su grupo de canciones antes de incluir colaboraciones. En este disco, el sonido se siente más maduro, aunque no se buscó un estilo específico; en cambio, se priorizó que el sonido acompañara a las letras. En sus composiciones, Guitarricadelafuente recurre a símbolos de la cultura española, reinterpretándolos desde una perspectiva contemporánea y menos solemne.
Explorando la sexualidad en su música
Un tema destacado en “Spanish Leather” es la exploración de la sensualidad y la sexualidad. Álvaro menciona que, aunque anteriormente abordaba estos temas de manera más inocente, ahora los trata con ironía y guiños, considerándolos parte esencial de la vida. A través de su música, retrata la sexualidad homoerótica, reconociendo que, a pesar de los avances, aún hay un camino por recorrer en España para normalizar estas representaciones. Con su trabajo, Guitarricadelafuente busca ser un referente y un altavoz para aquellos que se sienten identificados con su mensaje.
Una gira llena de energía y conexión
Con su nueva gira en marcha, Álvaro se siente emocionado por la energía que transmite su espectáculo. A diferencia de su anterior tour, que se centró en teatros, esta vez busca una conexión más directa e interactiva con su público. “Las canciones son mucho más interactivas, que invitan a la gente a formar parte del show”, asegura. Su reciente concierto en Bilbao fue una experiencia intensa, y el artista está ansioso por compartir su música y conectar con su audiencia en cada una de las fechas que le quedan por delante.