La Secretaría de Bienestar y el IMSS-Bienestar han firmado un convenio de colaboración que da inicio al programa Salud Casa por Casa, un esfuerzo que busca mejorar la atención sanitaria para los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Detalles del Acuerdo y su Impacto

El evento, que tuvo lugar en San Luis Potosí, contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como testigo de honor. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que este programa ya ha censado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares a nivel nacional, subrayando la importancia de acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan.

Objetivos del Programa Salud Casa por Casa

El programa Salud Casa por Casa tiene como objetivo no solo la atención médica, sino también la prevención de enfermedades a largo plazo. En su primera etapa, se llevará a cabo un Censo de Salud y Bienestar que recopilará información sobre el estado de salud y aspectos socioeconómicos de los beneficiarios. Además, médicos y médicas visitarán los hogares para crear un expediente clínico digital para cada derechohabiente.

Compromiso del Gobierno con la Salud Pública

Durante la firma del convenio, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, reafirmó que esta colaboración representa un pilar fundamental en la atención médica domiciliaria, garantizando un enfoque integral en el bienestar de la población. “Este es un programa trascendental, dirigido a dos grupos prioritarios: adultos mayores y personas con discapacidad”, enfatizó Montiel. Con esta iniciativa, el gobierno busca consolidar su compromiso de ofrecer atención cercana y de calidad a quienes más lo requieren.

Share.
Exit mobile version